COMPONENTES DE LA FACHADA DE LOS TEMPLOS GRIEGOS

- FRONTÓN O FRONTIS
Remate triangular de una fachada o de un pórtico en los lados menores de los templos griegos con tejado a dos aguas. El fondo se denomina tímpano y se decora con relieves y esculturas.
tímpano: Espacio triangular comprendido entre las dos cornisas inclinadas de un frontón y la horizontal de su base.
- ENTABLAMENTO O CORNISAMENTO
Conjunto de molduras horizontales sostenidos por columnas o pilares que coronan un edificio. Se compone de arquitrabe, friso y cornisa.
arquitrabe: Parte inferior del entablamento que descansa directamente sobre los capiteles de las columnas y está formado por una única pieza de piedra que cubre los intercolumnios.
friso: Parte central del entablamento, entre el arquitrabe y la cornisa. Se decoraba con metopas y triglifos.
METOPA: Espacio entre dos triglifos del friso dórico, que generalmente se decora con relieves.
TRIGLIFO: Decoración con tres bandas verticales en el friso dórico.
cornisa: Parte superior del entablamento situada en saledizo sobre el friso.
- KREPIS O CREPIDOMA
Basamento del templo griego, elemento de transición entre el suelo natural y el edificio. Está formado por tres escalones, dos inferiores que en conjunto se llaman estereóbato y uno superior estilóbato, sobre el que se alzan las columnas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario